Qué hacer cuando pierdes a tu mejor cliente

La cara que se me quedo cuando me enteré que mi mejor cliente  no me iba a comprar más ……

«No te voy a comprar más porque me habéis fallado en el servicio» Estas son las palabras que me dijo mi mejor cliente después de intentar por todos los medios posibles que cambiará de opinión.

El hecho de que no comprara me suponía un golpe muy grande en mis resultados de ventas, sin mencionar los daños colaterales.

La sensación es brutal, el mundo se te viene encima, lo ves todo de color negro y sin esperanza. La desolación te invade igual que en la película «La Historia Interminable» cuando «la nada» arrasaba los lugares.

Es verdad, y no te quiero engañar, que la situación es muy complicada tanto a nivel económico, porque habrá una reducción considerable en tus ingresos por no alcanzar los objetivos o presupuestos de ventas; como a nivel psicológico ya que el impacto es tan grande que si no lo encajas te puede desestabilizar emocionalmente.

4 Estrategias a utilizar si pierdes a tu mejor cliente

Hay luz al final del túnel, con esfuerzo, tenacidad y constancia lo puedes superar, como yo lo hice. Ahora te comparto las estrategias que yo seguí para salir de esta espiral sin salida:

1.-Desahógate una sola vez

Imagínate que la culpa de la perdida del cliente no fue mía, en todas las conversaciones que podía me quejaba de lo injusto de la situación pero me di cuenta que quejarme continuamente no me ayudar en nada, sólo me mantenía estancado en el problema, minaba mi moral y mentalmente estaba enfocado en lo negativo.

La queja me impedía salir del barro y me destruía interiormente.

Desahógate con alguien de mucha confianza como un amigo, tu jefe, un compañero pero… ¡una sola vez!. Hablalo todo el tiempo que necesites y saca todo lo que tengas dentro. Esta terapia te ayuda a liberarte y a sentirte mucho mejor.

Habla, grita, discute, llora y luego…. pasa página.

2.- Asume tu responsabilidad

Una vez te hayas liberado de la carga negativa estas en disposición de mirar tu parte de responsabilidad, no para auto castigarte sino para aprender la próxima vez que te veas en la misma situación.

Siempre hay una experiencia de aprendizaje en todo fracaso. Si quieres aprender cómo superar el fracaso lee «5 Estrategias para Superar el Fracaso»

Realizar un examen de conciencia y observar aquellos puntos donde has cometido el error, es un hábito muy poderoso ya que es lo único que, en esta situación, puedes hacer para mejorar.

John C.Maxwell dice «algunas veces se gana otras se aprende».

3.-Mentalizate y toma acción

Toma conciencia que va a ser un camino difícil pero no imposible. Vas a tener que trabajar muy duro y echar más horas de lo normal. Ya sabes lo que dicen «si quieres obtener resultados distintos, haz cosas distintas».

Mentalizarte de que el camino es cuesta arriba te ayudará a que todo sea más fácil debido a que cuando te vengan los malos momentos, tu mente esta ya predispuesta y no te jugará malas pasadas ni intentará autosabotearte.

En situaciones extraordinaria hay que realizar algo «extra» y ésta es una de ellas.

Debes estar enfocado en las actividades que te harán salir de éste bache que son ampliación de gama y hacer clientes nuevos. Para profundizar puedes  leer «Los 2 principios para crecer en ventas»

Toma acción inmediatamente, no hay tiempo que perder. Vas contra reloj  y cada minuto cuenta.

Haz un plan de captación de clientes para compensar la pérdida y, sobre todo, comprometete a cumplirlo. Enfoca todas tus energías en este plan y elimina todas las actividades que te roban tiempo y te desenfocan de tu prioridad.

Por ejemplo si haz perdido un cliente de 1000€ puedes empezar por buscar un cliente de similares características o dos de 500€, o 10 clientes de 100€.

4.- paciente y aguanta tu vela

Roma no se construyó en un día y recuperar lo perdido llevará tiempo y esfuerzo. Lo más difícil es aguantar el tipo ante la falta de resultados mes tras mes. La presión por cumplir los objetivos pesará como una losa pero debes estar a la altura y mantener la calma.

Habrá días que quieras tirar la toalla pero no te preocupes porque es normal, a todos nos ha pasado en ésta difícil situación. Aquí entra en juego la Resiliencia. Te dejo la definición que más me ha gustado de Resiliencia:

  • Resiliencia: Capacidad de hacer frente a las adversidades de la vida, transformar el dolor en fuerza motora para superarse y salir fortalecido de ellas.

Lo que nos hace únicos es que no nos quedamos en esta situación sino que nos levantamos y seguimos luchando porque sabemos que las ventas es una carrera de fondo y no un sprint.

No pierdas el foco aguanta tu vela, que todo llega.

El Cierre

Por experiencia propia te puedo decir que hay luz al final del túnel. No va a ser fácil pero tampoco imposible. No te desanimes y confía en ti mismo porque la única persona que puede cambiar la situación en la que te encuentras……eres tú.

¿Has perdido algún cliente importante? ¿Qué hiciste para superarlo?. Me gustaría que compartieras tus experiencias, ve al área de comentarios y deja tu experiencia. 

¡Ánimo¡.

Ningún mar en calma hizo experto a un marineroAnónimo

Hasta aquí el post de hoy, gracias por escucharme en iTunes, en IvooxYouTube y Spotify y, sobre todo, por suscribiros a las formaciones en directo con expertos en ventas.

Nos escuchamos la semana que viene con más y mejores contenido de ventas. ¡Nos vemos!

¡¡Suscríbete a la neswletter!!

Descarga en exclusiva los mejores momentos de las masterclass del premium
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

1 comentario en “Qué hacer cuando pierdes a tu mejor cliente”

  1. FERNANDO DE LEON

    complemento para tu articulo, considero que el perder un cliente es parte importante en la vida de un vendedor para que valore a cada uno de sus clientes, no importa la cantidad que compraba el cliente sino el proceso de gestion para hacer un cliente lo que se compara, ademas, la formacion de un vendedor no solo es cuestion de perderlo sino evaluarlo y recuperarlo . en el mundo de ventas existen una variedad de herramientas como son las ESTRATEGIAS y TACTICAS de la venta que complementan las TECNICAS BASICAS las cuales son la clave para tener exito.
    propositivamente
    LAE FERNANDO DE LEON MCI
    DIRECTOR REGIONAL
    ASOCIACION MESOAMERICANA DE EJECUTIVOS DE VENTAS Y MERCADOTECNIA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.